Lo primero que tenemos que ver es la fuente de ese enlace. Analizando un poco el propio link podremos determinar si puede contener malware o no. Si por ejemplo el origen de un enlace es una dirección de correo electrónico desconocida, un mensaje no solicitado en redes sociales como Facebook de alguien que no conocemos, o un tweet de un usuario desconocido sin seguidores, entonces es probable que sea un link fraudulento.
Hay que prestar mucha atención también a los links acortados. En muchas ocasiones los ciberdelincuentes esconden la verdadera dirección a través de un enlace corto. Este tipo de enlaces se hizo muy popular especialmente a raíz de Twitter y el límite de caracteres. Es así como esconden un enlace largo y malicioso.
Fuente:https://www.redeszone.net/2018/05/25/reconocer-link-contiene-malware-pinchado/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario